lunes, 12 de octubre de 2015

Excursión a Barro Colorado


El grupo de 9° A y B asistieron el domingo 11 de octubre del 2015 a la isla de Barro Colorado. Para llegar a la isla, los estudiantes junto con sus profesores  tomaron un bote, el cual dura unos 45 minutos para llegar a la isla. Durante el viaje, los estudiantes y profesores pudieron ver las dragas del canal de Panamá. Las mismas son llamadas: Mindy y Quivian. Quivian es construida por los holandeses por el costo de 6 millones de dólares.

Barro Colorado era antes llamado “Cerro Palanquilla”. Es llamada una estación biológica en 1923. Barro colorado y Punta Galeta son administrada por Smithsonian. La Isla tiene 18 guardabosques.

Datos:

-          - Barro Colorado tiene 5,400 Hectáreas
-          - Periferia de la IBC: 48 km
-          - Temperatura promedio: 27°C
-          - Precipitación promedio: 2,600 mm.
-          - Nivel del Lago Gatún: 26 m
- Ex-Científicos de la isla: J. Zetek, Fausto, W. Wheeler, T. Barbour, D. Fairchild, Donato.

Curiosidad

- Apolonio Valdez fue el encargado de poner todo los bloques para construir los caminos de la Isla. Coloco alrededor de 3,000 bloques, solo en un circuito llamado: Donato.

Animales  o  Plantas:
-          Plantas: 1,369 especies (solo en barro colorado)
-          Aves: 335 especies
-          Anfibios: 35 (32 ramas, 2 salamandras, 1 Cecilia)
-          Reptiles: 71 especies ( 5 culebras venenosas)
-          Mamíferos: 110 especies ( 74 de murciélagos)
-          Mono Araña, Mono Cariblanco, Mono Titi, Mono Aullador ( 1,200)
·         Insectos: Decenas de miles
-          1000 especies de chinches
-          300 especies de mariposas
-          200 especies de hormigas
-          100 de cucarachas.




 Camara Trampo: Se deja en los arboles para que por si solas tomen fotos o vídeos a los animales por las noches. 


 Comida 

 Durante el sendero 

                                            En el Bote




No hay comentarios.:

Publicar un comentario